
En Grecia ya había becarios

WTF!
Stroke!
"El habla: dice algo extraño al hablar, un brazo: no puede mantener en alto, la cara: la tiene medio caida, es hora ya de actuar enseguida, urgente (...)!"
Me recuerda tanto a Meneame!

Gandía, esa gran hiperconocida
Me incorporo a este blog, recién llegada de mis vacaciones y con secuelas psicológicas importantes aún coleando. Y es que como bien leí recientemente, cuando te vas de vacaciones no eres hombre, mujer, ingeniero, psicólogo, ni casi persona. Pasas a ser uno del montón, y más si tu destino es un lugar como el que paso a describir: Gandía.
En principio no era mi destino, ya que prefiero huir del mogollón y si voy de vacaciones a la playa soy de las que opta por las desconocidas, aquellas a las que sólo se accede caminando una hora y bajando por un acantilado. Y en principio eso hice, buscar playas desiertas, pero por motivos que no vienen al caso, me encontré morando en Gandía durante dos días.
Dicen de ella que es la playa de los madrileños, pero personalmente creo que es El Infierno.
Almas en pena vagabundeando en bañador y chanclas (a veces con calcetines), requemados por el Sol, y con cierto olor a fritanga adquirido en chiringuitos y restaurantes de mala muerte, cargando con tres o cuatro críos a la espalda, compitiendo fieramente por 1 x 1m de playa, con quinquis y chonis recubiertos de tatuajes y con peinados esperpénticos, que su estado natural es el de la resaca continua.
Dura batalla la que se libra en la arena
Yo he estado un día y medio y he salido espantada. Imaginaos 15 días, que es la media de estancia en Gandía. No me extraña que aumenten en estos días los divorcios, lo que no sé, pero no me extrañaría, es si también aumentan los asesinatos.
Desde que regresé, no paro de pensar en por qué se reúne este tipo de gente en Gandía. No son todos, desde luego, ni los de Gandía, son los que van unos días. Es un tipo de turista que va allí a hacer el gañán, o a pasarse 7 días totalmente borracho, o gente que lo que le gusta es precisamente el mogollón. Personalmente creo que Gandía se convierte por unos meses en una especie de ciudad sin ley. Todo está permitido, con tal de que gastes pasta.
Donde caben 2 caben 10, el aceite se puede reutilizar 10 días en lugar de 2, no hay que respetar los semáforos, ni las aceras, y mucho menos el carril bici. La gente abandona los carritos de la compra en plena calle, no respeta las colas en lugares públicos, mean en las aceras, meten a los perros en la playa y entran semidesnudos a los restaurantes. Todo esto mezclado y elevado a la enésima potencia, crea el caos, pero se mantiene probablemente porque genera ingresos, que aunque sean pocos por persona, no olvidemos que el número de personas es ingente.
Por eso mismo, esto es nuestro gran reclamo (no sólo de Gandía) más allá de la frontera , lo cual provoca cosas de este tipo:
Dos cervezas, por favor
Ich bin der König von Mallorca
Podrían denominarse "efectos colaterales" de vender este turismo, y hay que atenerse a las consecuencias. El problema es que lo vendemos pero luego no nos gusta del todo y lees cosas como esta:
El Ayuntamiento de Benidorm presenta queja contra una serie belga por llamarse 'BENIDORM BASTARDS' . El alcalde dice que no quiere dar esa imagen, que no se corresponde con la de la costa valenciana... que no le gusta el término "Bastardos" porque no refleja el espíritu que allí se vive.
Totalmente de acuerdo.
La roja

Servicios al ciudadano: cero patatero

El amor
Hoy vamos a tratar de explicar el amor de una manera un pelín teórica, si es que se puede. A continuación procedo a dar un par de detalles sobre un par de enfoques que tratan este, en ocasiones, peliagudo tema. Ea pues.
Robert J. Stenberg, el triárquico
Este autor, también padre de la teoría triárquica de la inteligencia en la que no me meteré en esta entrada, propone 3 dimensiones entre las cuales se movería el afecto humano: pasión, intimidad, compromiso. A medida que nos acercamos en este hipotético triángulo a un lado u otro tendremos uno u otro tipo de amor. También son posibles, y deseables, las combinaciones de dos tipos, dando ello como resultados "amores" más completos que los anteriores. Por último, según Stenberg el amor ideal y deseado sería aquel capaz de recoger las 3 dimensiones, formando con ello la relación supuestamente perfecta.
Un esquemita para ejemplificarlo mejor:
Stenberg además desarrolló posteriormente otra teoría sobre el amor, aquella en la que éste es visto como una historia. En ella las personas se unirían unas con otras en función de las concepciones del amor que cada uno tiene, de manera que éstas fuesen complementarias y permitiesen un ajuste adecuado influenciado tanto por la propia historia personal amorosa de cada persona como por la historia ideal de pareja a la que aspira. Así pues, habrías historias asimétricas sobre el amor con relaciones/historias (no literales) tipo "profesor-estudiante" o "de terror", historias objeto tipo "coleccionista" o "de juego", historias de coordinación tipo "adicción" o "negocios", historias narrativas tipo "histórica" o "libro de cocina", e historias de género tipo "bélica" o "misteriosa". Quede claro que cada nombre hace referencia al tipo de relación entre ambas personas, y que no se trata de un significado literal.
Confío en ustedes lectores, no me vayan a pensar que una relación tipo libro de cocina trata simplemente de dos seres que sólo comen.
Cognitiva-conductual (no recuerdo si de cosecha propia o si leída por ahí )
Yéndonos a una teoría más concreta, más que sobre el amor sobre el enamoramiento en sí, explicaré ahora este bonito objeto de sufrimientos en base a los principios en los que habitualmente me muevo. Para que una persona se quede prendado de otra al instante es necesario que se den una serie de factores, a saber:
1-Que esa persona a lo largo de su historia evolutiva tenga un concepto del amor en el que este hecho sea posible.
2-Encontrarse activado en ese instante, esto es, las famosas mariposas en el estómago no serían más que producto de la agitación inespecífica de nuestro organismo (bien por estar cachondo, bien por acabar de salir del gimnasio, bien por... lo que sea) que servirá, según el contexto, tanto para encoñarnos si le damos ese significado, como para ponernos de los nervios si en vez de un ser cándido lo que tenemos delante es alguien con una pinta un tanto sospechosa.
3-Visualizar en ese momento a una persona que cumpla con una serie de características mínimamente aceptables para nosotros. Que no es lo mismo tener delante a una Carmen de Mairena de la vida que a alguien con quien uno se puede imaginar desayunando, y creo que me explico.
Así pues, una persona cuyo concepto del amor tenga como una opción el flechazo, al visualizar a un bomboncito/a que vea como víctima posible para él, y encontrarse en ese momento activado por X razón, quizá de repente piense que acaba de encontrarse con el amor de su vida.
A mí me pasa esto que explico, pero en vez de con la sensación de mariposas, con una erección...
Psicoanalistas
Buscas a tu madre/padre.
Y esto es todo, por ahora. Sirva esta entrada como minúscula revisión sobre el tema, pero apuntar que hay múltiples estudios, teorías y chorradas sobre el amor, con las que podréis estar más o menos de acuerdo. La cuestión es escoger la de cada uno.
Aunque, ¡qué más darán las teorías! ¡a follar a follar, que el mundo se va a acabar!
Meg Ryan, definitivamente, aprueba esta entrada
Sitra Ahra

El Sitra Ahra: son las fuerzas negativas del otro lado, las llamadas fuerzas del Mal, que incitan al hombre a pecar. Emana de la izquierda de Din (Juicio), que se encuentra así mismo ubicado a la izquierda del Árbol de la Vida.
El hombre puede debilitar las fuerzas del mal, cumpliendo con los 10 mandamientos y a través del proceso de restaurar al Universo a su estado original mediante la meditación, la oración, la lectura de los textos sagrados, el recto proceder y la recta acción.
También es el nuevo disco de Therion, mi banda preferida. Se estrena en septiembre, y ya desde hace un tiempo publicaron las fechas de la gira que harán tras sacar el album.
Los conciertos que a mí me importan:
12/11/2010 - Razzmatazz 1 - Barcelona, España
13/11/2010 - La Riviera - Madrid, España
El resto de la gira
Leprous y Loch Vostok serán sus teloneros (no los conozco, no tienen mala pinta).
Therion, una banda que comenzó haciendo un Death Metal bastante oscuro, si bien no del todo "puro" (cuenta la leyenda que los míticos Mayhem, autores del controvertido De Mysteriis Dom Sathanas, no llevaban muy bien las innovaciones que los integrantes de Therion hacían en sus canciones, reprochándoles que lo que ellos hacían no podía ser etiquetado bajo el mismo estilo musical que englobaba a sus obras), para acabar pasando durante unos años a un soberbio Metal Sinfónico, y posteriormente haber llegado a... no sé. Su último disco, Gothic Kabbalah, me pareció realmente diferente a los anteriores, si bien, a mi juicio, siguen manteniendo el nivel.
Mención aparte para sus directos, acojonantes. Lástima haber podido únicamente verlos en vídeo y no en vivo... hasta este año.
El track list de este nuevo trabajo será el siguiente:
1. Introduction/Sitra Ahra
2. Kings of Edom
3. Unguentum Sabbati
4. Land of Canaan
5. Hellequin
6. 2012
7. Cú Chulainn
8. Kali Yuga III
9. The Shells are open
10. Din
11. Children of the stone: After the Inquisition
Entradas a la venta a partir de... ayer. Yo iré seguro.
Pospongo un análisis más profundo sobre la vida y obra de la banda. Sirvan esta entrada y estos dos vídeos como aperitivos:
Lemuria: etapa Sinfónica
Riders os Theli: etapa Death