
Triple y catacrócker: espectacular final de la Liga Adriática de Baloncesto

Malabareando sin escrúpulos: los Galchenko

3 normas de ortografía que nos pasamos por el forro




Save the Metal: el infierno musical de los 40 principales
Hoy voy a empezar a correr como un malnacido. Para ello me hace falta música cañera, obviamente. Run to the Hills y cosas así.
Había oído en algún bareto o en alguna fiesta una canción que me gustaba, y muy probablemente ni siquiera pregunté el título. Pero tengo muy buena memoria para reconocer las canciones que alguna vez llegan a mis oídos, además de que es casi seguro que cuando escucho estas cosas lo hago achispado, así que puede que hasta en otra sesión de embriaguez me salte de repente la melodía a la cabeza.
Como la canción persistía insistente en mis oídos, y sabía que era una canción de caverna metalera, pues no tenía ni puñetera idea de donde buscar, ya que en la lista de los 40 principales solo aparecen grupos que a partir de ese momento son considerados como malditos. Pero, qué demonios, si Metallica vendió su alma al diablo, igual el grupo de mi recién descubierta canción también, así que me metí en ella por si acaso y empecé a escuchar las canciones que allí listan.
Cuando iba por la primera sólo una expresión de dolor saltaba a mi lengua:
WTF!!!
¿Y esa es la música que la raza humana escucha? No, en serio. ¿De verdad la escuchan? Ya sé que yo vivo un poco en el siglo XI, que leo a Skinner como si fuera mi biblia y de vez en cuando se me escapa una voz rococó y gongorina, pero... ¿tan alejado estoy de los gustos actuales?
Deduje que no. Más que deducir, esperé, confié, tuve la ultimísima esperanza de que la lista de los 40 Principales la hagan para reírse de la gente. Que sólo cuelguen la bazofia más infame ahí.
Skinner, si me estás escuchando, apunta todo este material para seguir desarrollando teorías.
Me explico. Entiendo que haya gente a la que le guste Bon Jovi. A mí ya no, el pobre. Pero he de reconocer que Bon Jovi es respetable, a fin de cuentas. Ahora hace música horterilla, sensiblera, lo que queráis... pero música, y fue un grande del hard rock. Además, sigue dando el nivel en los directos. Pero, joder, ¿quién coño es Mago de Öz? ¿En serio podemos considerar que ESTO es metal? Yo no, y ellos van de eso. Anda y que les zurzan.
En serio, en serio, en serio, en serio...
La conclusión a la que he llegado, que aún tiene que ser revisada por el gabinete periodístico de Bastardos sin Honor, es que les gustan estas canciones por pura repetición en los medios. Allá donde vaya uno, se encuentra por todas partes con estas aberrantes creaciones; allá donde preguntes, la gente te dice que escucha estas abominaciones. Si no sabes quiénes son o cuál es su último hit, para la gente estás fuera de onda, no molas, no eres cool. Siempre usando un "gente" bastante abstracto e higiénico.
Mi investigación llegó a buen puerto, no en esa página infame e infamante de los 40, obviamente, sino en un video de youtube que un alma caritativa había colgado. La canción que buscaba era Thank You Pain, de The Agonist:
Para gran sorpresa mía, la chica es una auténtica loba, no como esa mezcla de silicio y silicona a la que nos tienen acostumbrados las multinacionales discográficas. Como quería poder disfrutar de esta muchacha adecuadamente en el ordenador, aunque tenía fondo de pantalla, he pegado un guglazo y me he puesto este wallpaper (tachando las caras de los tíos, eso sí).
Solo tengo una cosa más que decir. Si lees esto, Alissa, y si sabes español y latín: collige virgo, rosas. Disfruta, Alissa, que estás muy buena y la vida es breve.
Déjame tu email y ya nos ponemos en contacto para destrozarnos mutuamente.

Alissa, este blog ya tiene musa: tú y tu pelo multicolor
Save the music: el infierno musical de los 40 principales
Mueve el ombliguito, Perry. Sí, así...

5 motivos por los que Crepúsculo es objetivamente malo



Involuciones desgarradoras. Hoy: Natalie Imbruglia



Natalie Imbruglia ahora:



A mí, personalmente, me duele más que a nadie este cambio. Suyo fue el primer disco que compré (quién lo diría, teniendo en cuenta lo que escucho ahora), y ella fue mi primer amor platónico. Verla en los videoclips de canciones como Torn o Smoke hacían que mi corazón empezara a latir más deprisa, y que mis ojos no pudieran despegarse de la pantalla durante todo el rato en que estuvieran proyectando estas, por otra parte, más que vulgares grabaciones. ¿Qué tenían de especial? A ella. Los vídeos eran simples como ellos solos, pero tenían como resguardo que durante al menos el 90% del tiempo salía su rostro en pantalla. Suficiente. No todas las cantantes pueden decir que sean capaces de resistir eso. Ella ahora... tampoco. ¿Y cómo lo suple? Con carne: Want
Sería de ciegos afirmar que se ha convertido en un orco de Mordor (bueno, según). Sin embargo, no sería de sordos decir que su música sí suena como los gruñidos de tal ser. Lo que empezó con un disco de rock ligero, con temas más cañeros y otros más tristes, pero estando casi todo al menos a un nivel notable, ha ido degenerando cada vez más a un sinfín de baladas ñoñísimas y a algún que otro intento de plagio de Kylie Minogue (que, al fin y al cabo, a nadie debería sorprender este hecho, ya que ya empezó nuestra Natalie su carrera de actriz de la misma manera en que lo hizo su compatriota Kylie, en cierta serie australiana todavía vigente). ¿El resultado?, tras no lograr lanzar su disco ni en Estados Unidos ni Reino Unido, y que en los países en que sí lo pudo hacer apenas tuviera alguna venta, parece ser que esta ex-bella mujer ha decidido poner fin a su carrera musical, quizá para dedicarse a la moda o... a la actuación.
En fin. Alguno si lee esta entrada me acuñará el término "follamisses", pero no van por ahí estas líneas. Se me hace duro ver cómo lo que yo creía un ser celestial en la tierra se va decrepitando paulatinamente hasta convertirse en una "atractiva" mujer vulgar más. También hay que tener en cuenta que ya tiene 35 años, y su "boom" se dio con 22, así que supongo que es normal cierta evolución, o bueno, en este caso, como indico en el título, cierta involución...
Una pena.
Payasos sin honor: revisores-paquete de cercanías




La cárcel I
Bueno, directamente, que me llamara la atención. La verdad es que tampoco era la ilusión de mi vida meterme en lo que yo creía sería un antro tenebroso rodeado de criminales. Pero... dejémoslo en que tuve mis razones, y que por lo menos interesante me parecía.
No comentaré demasiado acerca de la organización en la que ingresé, más que nada porque actualmente la maneja un infraser que avergüenza a mi profesión, un tipo infame que se dedica a gobernar dictatorialmente una ONG que tiene mucha más fama de la que merece, y que está en cuanto a prestigio en el mundo carcelario cuesta abajo y sin frenos; alguien que sin reparo alguno te amenaza por mail vilmente, que oferta trabajo clínico en su web sin tener los estudios necesarios, y que, probablemente, si lee esto montará en cólera y querrá comerme los cojones. Si lo lees, pequeño bastardo, que te den. No doy nombre de nada, dime lo que te apetezca.
Bueno, después de quedarme bien a gusto, continúo.
Nos dividieron en dos grupos, uno de maltratadores, para B y para mí (mantendré la confidencialidad de mis ex-compañeros), y otro de agresores sexuales/homicidas/pederasta, para A, I y M. A mí me atraía bastante más la idea de tratar con gente que hubiera podido cometer crímenes peores de los que correspondían a mi particular pandilla, pero igualmente me valía; al fin y al cabo, yo en parte me apunté por experimentar algo nuevo y por pulir ciertos defectos relativos al trato con el “paciente”, esto es, que guardaba demasiado las distancias y que tiendo al uso de un lenguaje quizá excesivamente alejado del usuario medio del mismo (que vale, sigo haciendo ambas cosas, pero ahora soy más consciente).
Como casi con la práctica totalidad de personas que conozco en un principio, yo me encontraba algo incómodo en los primeros viajes en coche que hacíamos para llegar a nuestro destino (qué le voy a hacer, soy un tipo introvertido). Quedábamos a las 7 de la mañana en cierta zona lejana al centro de Madrid para chuparnos un viaje de más de 2 horas que luego habríamos de repetir para volver, ya destrozados, a nuestros hogares.

Juro que nunca vi estas cosas en el tiempo que estuve...
Meme de la semana: Esperanza Aguirre did it
- Aznar habla catalán en la intimidad. Esperanza desayuna catalanes.
- El día que salió presidenta, Esperanza Aguirre parió 102 dálmatas.
- Esperanza Aguirre tiró el avión del presidente polaco. Con un soplido. Y no de la boca.
- Esperanza Aguirre sube las escaleras de Rocky en 1'15. Con Silvester Stallone debajo de un brazo.
- Esperanza Aguirre le enseñó el Kame-Hame al maestro tortuga. Fue ella quien le dejó calvo.
- Esperanza Aguirre es la única persona que es leísta, loísta y laísta a la vez.
- También es seísta. ¿Que eso no existe? Díselo tú, porque yo no me atrevo.
- Esperanza Aguirre es como Hiro: master of time and space. Solo ella ha conseguido doblar el tiempo para que las colas de espera de 50 días sean en realidad de 30. Yattaaa!!!!
- No hay ningún político en España, en realidad Esperanza Aguirre los controla a todos mediante ultracuerpos. El que la ha visto lo sabe.

Camareros, dinosaurios y bastardos en La Latina
De por qué no poner tildes lleva al fascismo
La conquista del pan: jornada laboral de un escritor medio frustrado.
Trabajar por la mañana es más indoloro que trabajar por la tarde porque el descomunal sueño de levantarse a las 7 hace que uno se plantee menos lo alienante que es la situación en la que está.
Esta mañana parece que el reloj se ha parado, aún me sobran 10 minutos para feisbuquear. Cuelgo estas mismas frases y busco en google un libro en pdf para el metro: La conquista del pan.
Pienso: "algún día mi jefe arderá". No sé si la revolución será televisada o twitteada, pero será por la tarde.
Me encanta el olor a Napalm por la mañana!!
El caso es que ahora mismo estoy en una fase en la que todo está por venir, no sé si o bueno o malo pero sí que lo que tenga que venir lo hará carburado por un grado de sana locura que me ha reportado no pocas satisfacciones y felicidad en los últimos... ¿15 días? Puede ser, porque perdí la cuenta.
La locura es como el uranio, si la manejas bien y la concibes de manera sana y constructiva, te metes una de esas pilitas por el culo, y te la clavas hasta la materia gris... y funcionas de puta madre. Si la concibes como algo perverso (La Bastardía) es como usar dicho material para construir bombas para arrasar Hiroshimas y Nagasakis a mansalva. Yo he elegido usarla para bien, al menos, para el que yo considero que es el mío inmediato. También puede ser que me salga un Chernóbil o un Three Mile Island, que todo puede ser... el tiempo lo dirá, como casi siempre hace
Recetario: Risotto de setas "improvisado"
Los 3 bastardos se saludan. Hablan primero sobre lo que tienen que hacer, una tarea no relacionada con esta entrada, y se disponen a llevar a cabo la pertinente adquisición de líquidos y sólidos que les permitan aguantar a cada uno la presencia de los otros dos.
Es ahí cuando decidimos variar un poco. Últimamente, supongo que por la edad, ya nos va resultando desagradable la idea de comprar "matahambres" de poca calidad, del estilo de pizzas precocinadas, bolsas de patatas o demás snacks del infierno, tortillas envasadas, etc
Que sí, para un momento concreto pueden servir, pero no deben ser costumbre por lo poco sanos que resultan.
Así que... de manera cuasimilagrosa atisbamos una frutería abierta, regentada por un amable árabe que no entendía de fiestas cristianas tradicionales, y allí que nos metimos para hacernos con algunas cosillas que nos permitieran cocinar algo decente.
El menú, improvisado allí mismo: risotto de setas y ensalada de atún y mango. Como la ensalada no tuvo ninguna complicación más allá de lavar, cortar y juntar los ingredientes, procedo a describir la elaboración de nuestro plato estrella express.
Ingredientes para 4-5 personas, o 3 bestias, que son los que comieron el arroz:
- 2 vasos y medio de arroz
- 500g aprox. de setas (el tipo al gusto del consumidor, o lo que haya en la tienda, como en esta ocasión)
- 1 cebolla
- 1 brik de caldo preparado (si puede ser casero mejor, pero no era el caso)
- un chorrete de vino
- un chorrete de aceite
- 1 trozo de queso parmesano, que fue sustituido por media bolsa de queso molido
- pimienta negra y sal
- Unos 100-150g de jamón reseco que quisimos aprovechar como buenos carnívoros que somos (eso y que cortar la pata era como serrar un cadáver, y oye, tenía su puntito)
Preparación
Lo primero es lavar las setas, no seais guarretes. Tras ese pequeño requisito indispensable, cortamos la cebolla y las setas en trozos medianos y tiras de unos 5cm de longitud respectivamente. También picamos el jamón en cachitos pequeños y lo dejamos apartado.
Tras reducir el líquido fúngico, volcamos el arroz y le damos una pasada.
Rociamos con el chorrete de vino, dejamos reducir, again. Agregamos un cazo de caldo y vamos preparando nuestra paciencia para ir repitiendo este paso una y otra vez hasta que consideremos que el arroz está listo (que serán unos 20 minutos más o menos). Tras la primera volcada de caldo, aderezamos con la sal y la pimienta; mejor no llegar que pasarse, luego podremos aumentar la cantidad si nos quedamos cortos.
Una vez esté listo el arroz, añadimos el queso molido, lo removemos con cuidado, y ya por último le damos más vida con el jamón, al que previamente habremos escurrido el aceite sobrante.
Que repose un poco, si es posible, y ya estará listo para comer.
Receta muy fácil, resultado más que satisfactorio.